Pío Baroja, exponente navarro de la Generación del 98 (1º Bachiller)

Itzea, Baroja y Zalacaín, paralelismos y antiteísmos

Hoy traemos hasta nuestro blog al mayor exponente navarro de la generación del 98: Pío Baroja, "hombre humilde y errante" y "un fauno reumático que ha leído un poco a Kant", según sus propias palabras, fue el tercero de cuatro hermanos. Y precisamente su carácter familiar y su profundo apego por sus raíces fueron uno de los rasgos más notorios de su personalidad.

Aunque donostiarra de nacimiento, este médico de profesión y escritor por vocación forjó por familia y por devoción unos importantes vínculos con Navarra, que se vieron especialmente fortalecidos a raíz de la adquisición de 'Itzea', en 1912. El caserón, situado en Vera de Bidasoa, fue el lugar donde se estableció, y donde recibió a algunos sus coetáneos, como el filósofo Ortega y Gasset o el propio Ramón Mª del Valle Inclán. 

Este enclave enclave y su familia le sirvieron precisamente de inspiración para crear muchos de los escenarios y los personajes de sus novelas: fabulando la vida de sus antepasados, como el liberal Avinareta; o utilizando algunos de los rasgos de sus parientes más próximos, como sucede con el corresponsal extranjero de 'Zalacaín el aventurero', inspirado en su padre, Serafín.

Precisamente esta novela, que ocupará nuestro estudio durante gran parte de este curso, nos va a servir para establecer esa "antítesis" entre su biografía personal -con esos rasgos de personalidad que posteriormente se dieron en denominar puramente "barojianos"- y la historia del propio Zalacaín, donde el autor establece sus "anhelos" y aventuras imaginadas de niño.



BIBLIOGRAFÍA

- Insausti, G. (2023). 'Baroja y Navarra'. Ed. Comares

- Petit, M.C. (1979) 'Zalacaín el aventurero: estructura simbólica y temática'. Ed. J. Martínez Palacio. Taurus

- Sección de biografías de académicos. Real Academia Española. 

https://www.rae.es/academico/pio-baroja







Comentarios

Entradas populares de este blog

SINTÁXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE (3º E.S.O.)